Observaciones:no disponible
Relaciones familiares:Hermano: José
El mayor de los hijos de “Anttonbeltz”, fue militante de Unión Republicana y afiliado a UGT durante el periodo republicano. Ebanista de profesión, tras el cierre parcial de la fábrica donde trabajaba al estallar la guerra acudió al llamamiento del Frente Popular para prestar servicios de guardia armada.
El 19 de septiembre de 1936 huyó de Azpeitia y se instaló en casa de un familiar en Bilbao. En el mes de noviembre, al ser movilizada su quinta, quedó enrolado en el batallón UHP, donde prestó sus servicios hasta su detención en Cantabria en agosto de 1937. En el mes de octubre, encarcelado en El Dueso, fue interrogado por la Comisión de Clasificación de Prisioneros de Santoña. En base al testimonio de Juan y al informe de la Guardia Civil de Azpeitia, donde se le calificaba de “perseguidor y amenazador de toda persona de orden”, fue clasificado en el “apartado C”. Ya a comienzos de 1939 se abrió un procedimiento sumarísimo de urgencia contra Juan, siendo trasladado el encausado a la prisión de Los Escolapios.
Tanto los informes de Falange como de alcaldía ratificaban las acusaciones vertidas por la Guardia Civil, e incluso citaban a dos personas que habían sido detenidas por Juan: Ignacio Echeverria Altamira y Casto Orbegozo Embil. Ambos declararon en febrero de 1939 haber sido detenidos por agentes de la Guardia Civil y miembros del Comité de Defensa de Azpeitia entre los que se encontraba Juan, si bien, en el mes de marzo el juez instructor organizó varios careos entre el acusado y los testigos en los que éstos afirmaron no poder dar “seguridad absoluta” sobre la participación de Juan en su detención. En concreto, ambos testigos dudaban de cuál de los dos hijos de “Antton Beltz” había sido el autor de la detención.
Con todo, encarcelado en la prisión de Ondarreta desde comienzos de 1939, el 29 de abril de ese mismo año el consejo de guerra acordó clasificarlo en el “apartado B” y en consecuencia enviarlo a un batallón de trabajadores. El 20 de julio de 1939 fue conducido al campo de concentración de San Pedro de Cardeña. Un año más tarde, el 15 de julio de 1940, se abrió un nuevo procedimiento sumarísimo de urgencia contra Juan. Sin embargo, al poco de iniciarse la fase de instrucción se dio por sobreseído el caso al haber sido ya juzgado por los mismos hechos.
Centro de origen | Centro destino | Fecha salida | Fecha llegada |
---|---|---|---|
Campo de Concentración estable El Dueso (Santoña, Cantabria) | 1937-10-00 |
Observaciones:
Detenido en Cantabria.
Delito | Fecha | Lugar | Procesamiento | Emisor | Condena | Fecha sentencia | Condena conmutada | Fecha conmutación | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
no disponible | Procesamiento sumarísimo militar de urgencia (consejo de guerra) | Consejo de Guerra | |||||||
Centro de origen | Centro destino | Fecha salida | Fecha llegada |
---|---|---|---|
Prisión Escolapios (Bilbao) | 1939-xx-xx |
Centro de origen | Centro destino | Fecha salida | Fecha llegada |
---|---|---|---|
Prisión Escolapios (Bilbao) | Prisión Provincial San Sebastián (Ondarreta) | 1939-xx-xx |
Delito | Fecha | Lugar | Procesamiento | Emisor | Condena | Fecha sentencia | Condena conmutada | Fecha conmutación | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
no disponible | Procesamiento sumarísimo militar de urgencia (consejo de guerra) | Tribunal militar | Sobreseimiento | 1940-09-26 | |||||
Si puedes aportar y/o corregir cualquier dato presentado en esta web o tienes un nuevo caso que compartir, no dudes en ponerte en contacto. Este trabajo no podría hacerse sin tu ayuda.
Contacto