Observaciones:1 hijo
Nacido en 1912 en el caserío Errekartetxo, Santos fue carpintero de profesión y uno de los harrijasotzaile más conocidos de la provincia en la década de los ’40 del pasado siglo.
Anteriormente, fue movilizado por el ejército sublevado entre finales de 1936 y principios de 1937, quedando enrolado en el regimiento de infantería de montaña nº 23 (más conocido como América 23). El 22 de julio de 1937 desertó, permaneciendo escondido en su caserío hasta ser detenido por la Guardia Civil de Azpeitia el 16 de septiembre de 1939.
Tras permanecer dos años oculto, fue recluido en la prisión de Azpeitia para posteriormente ser trasladado a Pamplona y ser procesado por deserción por un juzgado militar. En su declaración, Santos alegó haber huido “porque había oído que le iban a llevar al frente de Santander y tenía mucho miedo que fuese hecho prisionero debido a que los nacionalistas vascos le tenían mucha rabia”.
Finalmente, el 1 de junio de 1940 fue sancionado con un recargo de 4 años en el servicio militar.
Delito | Fecha | Lugar | Procesamiento | Emisor | Condena | Fecha sentencia | Condena conmutada | Fecha conmutación | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Deserción | 1937-07-22 | no disponible | Procesamiento militar | Tribunal militar | 4 años | 1940-06-01 | |||
Centro de origen | Centro destino | Fecha salida | Fecha llegada |
---|---|---|---|
Prisión de Partido Azpeitia (Gipuzkoa) | Prisión Provincial Pamplona (Navarra) |
Si puedes aportar y/o corregir cualquier dato presentado en esta web o tienes un nuevo caso que compartir, no dudes en ponerte en contacto. Este trabajo no podría hacerse sin tu ayuda.
Contacto