Observaciones:no disponible
Anastasio fue candidato republicano en las elecciones municipales de abril de 1933, sin que los escasos 20 votos obtenidos le sirvieran para obtener representación. Posteriormente, tras el inicio de la guerra, formó parte del Comité de Defensa de Azpeitia hasta su huida de la localidad y su incorporación al Ejercito Vasco.
En mayo de 1938, un tribunal militar de Donostia solicitó el interrogatorio de Anastasio al haber sido mencionado su nombre en el proceso sumarísimo seguido contra las azpeitiarras María Altuna Astigarraga y Gloria Zabaleta Olazabal. A raíz de las preguntas que le planteaban en un cuestionario, Anastasio acusó de manera directa a María y a Gloria de haber participado en las requisas de gallinas que se les imputaban. Asimismo, ante la pregunta de qué juicio le merecían al declarante las encausadas, Anastasio contestó que ambas eran “entusiastas nacionalistas vascas que desde el primer momento se pusieron al servicio de los rojos-separatistas”.
Observaciones:
Huyó a Bizkaia.
Observaciones:
Fue detenido en Cantabria y encarcelado en la prisión de El Dueso
Delito | Fecha | Lugar | Procesamiento | Emisor | Condena | Fecha sentencia | Condena conmutada | Fecha conmutación | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Adhesión a la rebelión militar | no disponible | Tribunal militar | 30 años (cadena perpetua) | 1937-12-09 | [1] | ||||
Observaciones: [1] - En la misma plaza de Santoña, el 9 de diciembre de 1937, fue condenado a 30 años de reclusión mayor por un supuesto delito de “adhesión a la rebelión”. |
Centro de origen | Centro destino | Fecha salida | Fecha llegada |
---|---|---|---|
Colonia Penitenciaria Dueso (Santoña, Cantabria) | Talleres Penitenciarios Alcalá (Madrid) | 1939-11-15 |
Si puedes aportar y/o corregir cualquier dato presentado en esta web o tienes un nuevo caso que compartir, no dudes en ponerte en contacto. Este trabajo no podría hacerse sin tu ayuda.
Contacto